(Montevideo, 1932)
Circe Maia (Montevideo, 1932) es poeta, ensayista y traductora. Fue su padre quien le publicó su primer libro de poesía, cuando Circe tenía doce años (Plumitas, 1944). La muerte de su madre dejó una profunda huella en su primer libro de poesía madura, publicado cuando tenía veinticinco años (En el tiempo, 1958). Cursó estudios de filosofía en el Instituto de Profesores Artigas (IPA) y continuó estudiando filosofía en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República. Participó en la fundación del Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas (CEIPA) y fue socia activa del Partido Socialista. A partir de 1960 integra el equipo de la revista Siete poetas hispanoamericanos que dirige la poeta Nancy Bacelo. En 1962 se mudó a Tacuarembó con su esposo y sus hijas pequeñas. Los años de la dictadura cívico-militar en Uruguay fueron duros para su familia. Su marido estuvo dos años preso. En 1973, Maia fue destituida de su cargo como profesora de educación secundaria por el gobierno militar, pero logró continuar dando clases particulares de idiomas y seguir con sus estudios. Con el regreso de la democracia en 1985, fue reintegrada a su cargo como profesora de educación secundaria. En 1987 publicó Un viaje a Salto, relato en prosa sobre el encarcelamiento de su marido, publicación que fue seguida por otros libros de poesía y sus traducciones al inglés, griego y otros idiomas. Enseñó filosofía en secundaria hasta su jubilación en 2001.
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.