(Montevideo, 1930-2006)
Mercedes Rein (Montevideo, 1930-2006) fue narradora y poeta, dramaturga, traductora, ensayista y profesora. En 1955 viajó becada a la Universidad de Hamburgo para estudiar filosofía y letras. Fue también asistente de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias, posteriormente destituida del cargo por la dictadura. Desde 1956 colaboró con el semanario Marcha, donde escribía crítica teatral y literaria. Rein proviene del movimiento de teatro independiente. Con el director teatral Jorge Curi escribe Entre gallos y medias noches en 1987 y la obra El herrero y la muerte, que estuvo más de seis años en cartel en el Teatro Circular de Montevideo. Juana de Asbaje (1993) le permitió ganar el Premio Florencio a la mejor obra teatral del año. Como traductora, tradujo a Brecht, Arthur Miller, Friedrich Dürrenmatt, entre otros. También tradujo el Urfaust de Goethe. Escribió teatro infantil, La balada de los años cuerdos y Misia Urraca. En publicaciones de la Facultad de Humanidades aparecieron sus ensayos Ernst Cassirer y la Filosofía del lenguaje (1955) y A propósito de Vallejo y algunas dificultades para conocer su poesía (1966). Como narradora, su libro Zoologismos y más adelante Casa vacía concitaron la atención de la crítica. Rein fue también miembro de número de la Academia Nacional de Letras.
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.