Marosa di Giorgio

(Salto, 1932-Montevideo, 2004)

Perfil

Marosa di Giorgio (Salto, 1932-Montevideo, 2004) es una de las voces poéticas más inclasificables de Latinoamérica. Cultivó varios géneros –poesía, cuento y novela–, destacándose especialmente en su producción sus poemas en prosa y su narrativa erótica, con una prosa eminentemente poética. Descendiente de inmigrantes italianos y vascos que fundaron quintas en zonas rurales del departamento de Salto, Marosa di Giorgio comenzó a publicar en los años cincuenta. En los dos tomos de Los papeles salvajes (1989 y 1991) recopiló sus poemas publicados hasta entonces. El extenso Diamelas a Clementina Médici (2000) estuvo inspirado en la muerte de su madre. Sus textos narrativos eróticos son: Misales (1993), Camino de las pedrerías (1997) y Reina Amelia (1999). En sus recitales poéticos –muchos de ellos reproducidos en casetes y otros formatos– demostraba una capacidad interpretativa sui generis, en la que se entremezclaban emociones como el miedo, la sorpresa, el desasosiego y el deseo, siempre con una voz trémula y delicada. Su obra recibió numerosos premios.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo

© 2025 Flores Raras