Ida Vitale

(Montevideo, 1923)

Perfil

Ida Vitale (Montevideo, 1923) es poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria, perteneciente a la Generación del 45.
Ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Octavio Paz (2009), el Premio Alfonso Reyes (2014), el Premio Reina Sofía (2015), el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), el Premio Max Jacob (2017) y el Premio Cervantes (2018), que valora su lenguaje como “uno de los más reconocidos en español”. Estudió Humanidades en Uruguay y ejerció la profesión docente. Colaboró en el semanario Marcha; entre 1962 y 1964 dirigió la página literaria del diario uruguayo Época. Fue co directora de la revista Clinamen, e integró la dirección de la revista Maldoror. En México, donde vivió muchos años, integró el comité asesor de la revista Vuelta. Además participó en la fundación del periódico Uno Más Uno y continuó dedicada a la enseñanza, impartiendo un seminario en El Colegio de México. Amplió su obra cultivando el ensayo y la crítica literaria. Tradujo libros para el Fondo de Cultura Económica; impartió conferencias y lecturas, participó en jurados y colaboró en numerosos diarios. Regresó a Uruguay en 1984, donde dirigió la página cultural del semanario Jaque. En 1989 se instaló en Austin (Texas), viajando esporádicamente a Montevideo. Fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de la República en 2010. En Texas permaneció 30 años, hasta que en 2016 enviudó y decidió regresar a Montevideo, donde reside en la actualidad. Fue declarada Ciudadana Ilustre de Montevideo al cierre de la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro, el 13 de octubre de 2019.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo

© 2025 Flores Raras